Todo se hunde. A tu alrededor, muerte y destrucción.
Pero allí donde resiste el amor, y la esperanza, allí reside por momentos mi corazón.
Unas horas de sol en un pequeño planeta peronista, compañerxs.
Las voces amorosas de los amigos y las amigas que hacen surco y sostén.
Amor filial.
La piba que documenta lo de facto de los De facto para que no olvidemos quiénes, cómo, cuando y cuántas veces volvieron a rematarnos después de asesinarnos.
Y aún así.
Una buena conversación con mi hijo.
Una copa de vino.
La canción que cobija.
La huella dolor del placer, en alguna parte del cuerpo, nos convida. Con vida, vida. Como un antojo.
Y también.
Miradas masculinas que aventuran primaveras.
El chiste de M sobre los hombres que todavía hablan por teléfono, en países "atrasados" como el nuestro.
Me aferro a la loca idea de que los zombis sean derrotados.
Un lirio de abuela en el jardín que relata una compañera florece más tarde, pero florece.
Quemaron el jacarandá de Bellas Artes.
La sangre que brota fresca una y otra y otra vez de los cuerpos baleados. El pibito que muere por no resignarse a morir.
Nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca.
Será jamás perdonada.
Ni por todo el amor del mundo.
Nunca.
Nunca.

caprichos de palabras y colores para navegantes... "La palabra humana es como una caldera rota en la que tocamos melodías para que bailen los osos, cuando quisiéramos conmover a las estrellas". (G. Flaubert). Mis libros de narrativa publicados: la novela Último verano en Stalingrado (Grupo Editorial Sur, 2014); Alma rusa (Edulp, 2020, crónicas) y Yegua (Cuero, 2021, cuentos)
Etiquetas
abortos
Alma rusa
Amantes
América Latina
Amigas
Amigos
amigxs
animales
Artistas e imágenes
ASPO
Bibliotecas
Biografías
Cada día tiene su afán
canciones
Cine
Citas
Comunicación
Comunicación/Educación
Concursos
correspondencia con amigos
Crónicas post ballotage
Crónicas del Fin de los días más felices
Cuarentena
Cuentos
Cuerpo
Cultura
danza
De los blogs que me interesan
Del oficio de escribir
Edición
educación
Educativas
El Año que vivimos en peligro
Enfermedad
Ensayo
entrevistas
Eros
Estudios culturales
Exposiciones y espectáculos
feminismo
ficcionarias
FOXP2
fútbol
FX
Genocidio
hijos
Hispania Sefarad Iberoamericanos
Ideológicas
Impresiones
infancias
jardines
Kirchnerismo
La humanidad progresa
La Plata
Lecturas y escritores
Lo que la inundación nos dejó
Madres
Madres-padres-hijos
MemoriaVerdadyJusticia
Microrrelato
Mujeres
Música
Norteamericana
Novela
padres
pandemia
pedagogías
peronismo
Poder
Poesía
Política
Psique
Redes
Religiones
Reseñas
Retratos caprichosos
Sci fi
Serie homenaje a escritores
Series
Sion
Teatro
Televisión
Urbanas
Viajes
violencia
martes, 4 de septiembre de 2018
Convites y pesares
Etiquetas:
Amigas,
Amigos,
Cada día tiene su afán,
Política
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario