El colectivo subía y bajaba por los caminos resbaladizos de las montañas eternas, el traqueteo le golpeaba la nuca y el paso del calor al frío le causaba dolor de garganta, pero aun así no podía quitar la vista de las cumbres nevadas mientras escuchaba con auriculares una selección de canciones de su universo de goce. Bowie, Prince, Cerati, Babasónicos, Lou Reed, Charly, Rita Lee, El mató, envolvían el viaje alucinante.
La tierra y las piedras rodaban y volaban y el tiempo se había realizado en otra dimensión.
En el cuerpo se le superponían recuerdos: veía a su hijo jugando con el perro que más amaron y que ya no está, y acunaba a sus ahijados y sobrinos como si fueran bebés, hablaba con su padre como si estuviera vivo, reían y comentaban de los colores de esas tierras que habían visitado juntos la vez primera.
Y de pronto una imagen de un hombre que había estado queriendo le vino al cuerpo, de esas imágenes que sólo la intimidad puede cobijar y que dicen que hemos sido algo más que extraños con otra persona. Y en lugar de quedarse ahí, en lugar de intentar retenerla, se le fue, le pareció ridícula, como esas cosas que no entendemos cómo pudieron sernos familiares o deseadas. Sólo un cuerpo sediento de otro cuerpo sin ninguna conexión.
Fue entre una y otra canción, entre una y otra montaña, entre una y otra vida.

caprichos de palabras y colores para navegantes... "La palabra humana es como una caldera rota en la que tocamos melodías para que bailen los osos, cuando quisiéramos conmover a las estrellas". (G. Flaubert). Mis libros de narrativa publicados: la novela Último verano en Stalingrado (Grupo Editorial Sur, 2014); Alma rusa (Edulp, 2020, crónicas) y Yegua (Cuero, 2021, cuentos)
Etiquetas
abortos
Alma rusa
Amantes
América Latina
Amigas
Amigos
amigxs
animales
Artistas e imágenes
ASPO
Bibliotecas
Biografías
Cada día tiene su afán
canciones
Cine
Citas
Comunicación
Comunicación/Educación
Concursos
correspondencia con amigos
Crónicas post ballotage
Crónicas del Fin de los días más felices
Cuarentena
Cuentos
Cuerpo
Cultura
danza
De los blogs que me interesan
Del oficio de escribir
Edición
educación
Educativas
El Año que vivimos en peligro
Enfermedad
Ensayo
entrevistas
Eros
Estudios culturales
Exposiciones y espectáculos
feminismo
ficcionarias
FOXP2
fútbol
FX
Genocidio
hijos
Hispania Sefarad Iberoamericanos
Ideológicas
Impresiones
infancias
jardines
Kirchnerismo
La humanidad progresa
La Plata
Lecturas y escritores
Lo que la inundación nos dejó
Madres
Madres-padres-hijos
MemoriaVerdadyJusticia
Microrrelato
Mujeres
Música
Norteamericana
Novela
padres
pandemia
pedagogías
peronismo
Poder
Poesía
Política
Psique
Redes
Religiones
Reseñas
Retratos caprichosos
Sci fi
Serie homenaje a escritores
Series
Sion
Teatro
Televisión
Urbanas
Viajes
violencia
domingo, 28 de enero de 2018
En las montañas nevadas, entre canciones
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario