Es de clase de hombres a los que, tarde o temprano, las mujeres dejan. No quiero decir con eso que no lo amen o que no puedan enamorarse locamente, es que, sencillamente, al final, lo dejan.
Yo creo que eso se debe un poco a su manera de actuar en las relaciones amorosas y otro poco al tipo de mujeres que le gustan.
Cuando una mujer le gusta, ya está escribiendo el último capítulo, porque se muestra rendido a los pies de ella e incondicional. La llena de halagos, piropos y regalos y se pasa el día haciendo planes para estar con ella y para lucirla frente a sus amigos y conocidos, porque con cada mujer que está, cree estar con el tesoro más codiciado para cualquier hombre. No es que no descubra los defectos de ella o que no le importen. Por el contrario, frente a éstos se muestra intolerante, irritado y protestón. Pero basta una caidita de ojos de nada, un buen perfume en el escote, unas caricias oportunas en la nuca y ya está él, rendido, entregado por completo.
Después, aunque se aburra y se enoje con facilidad y haya descubierto ya todos los secretos de ella, los que le gustan y los que le repelen, está enredado y es fiel, para él el amor es un estado natural. En seguida quiere vivir con ella, cenar juntos a la noche y desayunar por las mañanas, no estar solo en la casa y planificar viajes y visitas. No sabe estar solo con alegría y prefiere el aburrimiento o el estado de beligerancia, incluso la sospecha y el desamor, a la soledad.
Y aunque cualquier otro se la ha visto venir, y quizá sienta alivio cuando la cosa se torna oscura y morbosa, él, en cambio, cuando lo dejan, se muestra desconcertado, abatido y triste. Y también furioso.
Solo languidece. Odia, planea venganzas y lucha por recuperarla con bravuconadas y humillaciones tardías.
Se recupera pronto, porque su naturaleza lo impulsa a la pareja como a otros los impulsa a las pasiones, los melodramas, la nostalgia o el rencor. Y a vuelta de esquina, encuentra una nueva mujer frente a la cual caer rendido y suplicante, que tarde o temprano, lo dejará.

caprichos de palabras y colores para navegantes... "La palabra humana es como una caldera rota en la que tocamos melodías para que bailen los osos, cuando quisiéramos conmover a las estrellas". (G. Flaubert). Mis libros de narrativa publicados: la novela Último verano en Stalingrado (Grupo Editorial Sur, 2014); Alma rusa (Edulp, 2020, crónicas) y Yegua (Cuero, 2021, cuentos)
Etiquetas
abortos
Alma rusa
Amantes
América Latina
Amigas
Amigos
amigxs
animales
Artistas e imágenes
ASPO
Bibliotecas
Biografías
Cada día tiene su afán
canciones
Cine
Citas
Comunicación
Comunicación/Educación
Concursos
correspondencia con amigos
Crónicas post ballotage
Crónicas del Fin de los días más felices
Cuarentena
Cuentos
Cuerpo
Cultura
danza
De los blogs que me interesan
Del oficio de escribir
Edición
educación
Educativas
El Año que vivimos en peligro
Enfermedad
Ensayo
entrevistas
Eros
Estudios culturales
Exposiciones y espectáculos
feminismo
ficcionarias
FOXP2
fútbol
FX
Genocidio
hijos
Hispania Sefarad Iberoamericanos
Ideológicas
Impresiones
infancias
jardines
Kirchnerismo
La humanidad progresa
La Plata
Lecturas y escritores
Lo que la inundación nos dejó
Madres
Madres-padres-hijos
MemoriaVerdadyJusticia
Microrrelato
Mujeres
Música
Norteamericana
Novela
padres
pandemia
pedagogías
peronismo
Poder
Poesía
Política
Psique
Redes
Religiones
Reseñas
Retratos caprichosos
Sci fi
Serie homenaje a escritores
Series
Sion
Teatro
Televisión
Urbanas
Viajes
violencia
viernes, 15 de agosto de 2008
Un amigo que no sabe estar solo
Etiquetas:
Amantes,
Amigos,
Retratos caprichosos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
un hombre no enamorado del amor sino de la pareja. quizás quiera estar tanto en pareja para poder después hacer su vida sin problemas, sin todos los inconvenientes de la búsqueda, del romance. singular.
Es posible, muy posible, que sea como vos decís.
Publicar un comentario