En una esquina céntrica de Buenos Aires, Nico, Joaquín y Christian agonizan. A su lado, cada segundo de cada minuto de cada larga hora de días demasiado frescos o demasiado calientes, pasan miles de personas. Rumbo al trabajo, de compras, turistas ricos y no tan ricos, locos sueltos, depresivos, ensimismados, rebeldes y, sobre todo, indiferentes.
Nico se muere. De paco, de hambre y de abandono. Apenas se tiene en pie.
La comida que le compré los otros días, me dice Joaquín "se la cambió al transa por droga". "¿A dónde está el transa?", pregunto. Me dice las calles y las casas. Ahí, la policía vigila, no al transa, que le da unos mangos, sino a los pibes. Cuando salen de comprar, los fajan. Yo no doy direcciones, como me pide Scioli (denuncie, llame al 911, sospeche, vigile, castigue) porque los van a buscar a los pibes y los van a cagar a palos o quizá los maten. Nadie los va a reclamar, porque su familia son otros pibes de la calle.
"Yo ya estoy jugado, señora. No me queda mucho. Pero a él hay que sacarlo de la mala vida". No le queda mucho porque tiene 21 años.
Yo pregunto sobre sus familias y ellos me cuentan. Pregunto por la escuela, y ellos responden.
"Antes, hasta hace seis meses, yo estaba bien. Ahí me cuidaban para que no fume [paco].Tenía un lugar donde dormía y comía, también había un vago que nos enseñaba. Vendría a ser desde el quinto al noveno grado. Y se chivaba si nos veía fumando, tabaco nomás". "¿Y no podés volver?". "Ojalá. Pero vino el gobierno y le sacó la plata al chabón que tenía ese centro". Supongo que será otra de las maravillosas obras de Macri. Que los villeros de Provincia no usurpen los espacios que financian los esforzados y prolijos vecinos de la Gran Ciudad.

caprichos de palabras y colores para navegantes... "La palabra humana es como una caldera rota en la que tocamos melodías para que bailen los osos, cuando quisiéramos conmover a las estrellas". (G. Flaubert). Mis libros de narrativa publicados: la novela Último verano en Stalingrado (Grupo Editorial Sur, 2014); Alma rusa (Edulp, 2020, crónicas) y Yegua (Cuero, 2021, cuentos)
Etiquetas
abortos
Alma rusa
Amantes
América Latina
Amigas
Amigos
amigxs
animales
Artistas e imágenes
ASPO
Bibliotecas
Biografías
Cada día tiene su afán
canciones
Cine
Citas
Comunicación
Comunicación/Educación
Concursos
correspondencia con amigos
Crónicas post ballotage
Crónicas del Fin de los días más felices
Cuarentena
Cuentos
Cuerpo
Cultura
danza
De los blogs que me interesan
Del oficio de escribir
Edición
educación
Educativas
El Año que vivimos en peligro
Enfermedad
Ensayo
entrevistas
Eros
Estudios culturales
Exposiciones y espectáculos
feminismo
ficcionarias
FOXP2
fútbol
FX
Genocidio
hijos
Hispania Sefarad Iberoamericanos
Ideológicas
Impresiones
infancias
jardines
Kirchnerismo
La humanidad progresa
La Plata
Lecturas y escritores
Lo que la inundación nos dejó
Madres
Madres-padres-hijos
MemoriaVerdadyJusticia
Microrrelato
Mujeres
Música
Norteamericana
Novela
padres
pandemia
pedagogías
peronismo
Poder
Poesía
Política
Psique
Redes
Religiones
Reseñas
Retratos caprichosos
Sci fi
Serie homenaje a escritores
Series
Sion
Teatro
Televisión
Urbanas
Viajes
violencia
viernes, 21 de noviembre de 2008
Nico, Joaquín y Christian
Etiquetas:
Impresiones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)